Inglés
[ March 17, 2025 by heteco2010 0 Comments ]

Phrasal Verbs y Vocabulario Esencial para el Invierno

El invierno es una estación mágica que trae consigo bajas temperaturas, nieve y momentos acogedores en casa. Para aquellos que desean mejorar su dominio del inglés, aprender phrasal verbs y vocabulario relacionado con esta época del año es fundamental. En este artículo, exploraremos una amplia variedad de expresiones útiles que te permitirán hablar con fluidez sobre el invierno en inglés.

Expresiones Comunes para Describir el Frío

Hablar del clima es un tema recurrente en cualquier conversación cotidiana. Durante el invierno, las bajas temperaturas nos llevan a usar diferentes expresiones en inglés para referirnos al frío intenso. Algunas de las más comunes incluyen:

  • It’s freezing cold! – ¡Hace un frío helador!
  • It’s as cold as ice! – ¡Hace un frío glacial!
  • It’s bitterly cold! – ¡Hace un frío que cala hasta los huesos!
  • It’s brass monkey weather! – ¡Hace un frío insoportable!

Vocabulario Esencial para el Invierno

Cuando llega el invierno, ciertos objetos y prendas de vestir se convierten en imprescindibles. A continuación, presentamos una lista con términos que enriquecerán tu vocabulario:

  • Warm clothes – Ropa de abrigo
  • Winter boots – Botas de invierno
  • Scarf – Bufanda
  • Gloves – Guantes
  • Snowman – Muñeco de nieve
  • Snow angel – Ángel de nieve
  • Snowball fight – Guerra de bolas de nieve
  • Icicles – Carámbanos
  • Frost – Escarcha
  • Hail – Granizo

Phrasal Verbs Relacionados con el Invierno

El inglés es un idioma rico en phrasal verbs, los cuales son esenciales para alcanzar un nivel de fluidez alto. A continuación, presentamos una selección de los más útiles para describir situaciones invernales:

1. Turn on (Encender)

We need to turn on the heating. It’s too cold inside. (Necesitamos encender la calefacción. Hace demasiado frío adentro.)

2. Turn up (Subir)

Could you turn up the heat? I’m freezing. (¿Podrías subir la calefacción? Me estoy congelando.)

3. Bundle up (Abrigarse bien)

You should bundle up before going outside. (Debes abrigarte bien antes de salir.)

4. Warm up (Calentarse/Entrar en calor)

Let’s drink some hot chocolate to warm up. (Vamos a tomar un chocolate caliente para entrar en calor.)

5. Stay in (Quedarse en casa)

It’s snowing heavily. We’d better stay in. (Está nevando fuerte. Mejor nos quedamos en casa.)

6. Cuddle up (Acurrucarse)

On winter nights, we love to cuddle up under a blanket. (En las noches de invierno, nos encanta acurrucarnos bajo una manta.)

7. Be snowed in (Quedar atrapado por la nieve)

We were snowed in for three days after the storm. (Quedamos atrapados por la nieve durante tres días después de la tormenta.)

8. Freeze over (Congelarse completamente)

The lake freezes over in January, so we can go ice skating. (El lago se congela por completo en enero, así que podemos patinar sobre hielo.)

9. Die down (Amainar, disminuir de intensidad)

The wind has finally died down. We can go outside now. (El viento por fin ha amainado. Ahora podemos salir.)

10. Wrap up warm (Abrigarse bien)

Wrap up warm before heading out. It’s freezing outside! (Abrígate bien antes de salir. ¡Hace un frío que pela!)

Situaciones Cotidianas en Invierno

El invierno nos obliga a modificar nuestras actividades diarias, ya sea para adaptarnos al frío o para disfrutar de la nieve. Aquí te dejamos algunas situaciones típicas que puedes describir utilizando los phrasal verbs anteriores:

1. Disfrutar de un Día Nevado

En algunas regiones, cuando nieva en abundancia, las escuelas pueden cerrar por lo que se conoce como un snow day. En estos días, los niños suelen:

  • Ponerse ropa de abrigo (bundle up)
  • Hacer muñecos de nieve (make snowmen)
  • Lanzarse bolas de nieve (have a snowball fight)
  • Realizar ángeles de nieve (make snow angels)

2. Protegerse del Frío en Casa

Cuando las temperaturas bajan demasiado, es común optar por quedarse en casa y:

  • Encender la calefacción (turn on the heating)
  • Subir la temperatura (turn up the heating)
  • Acurrucarse bajo una manta (cuddle up under a blanket)
  • Beber algo caliente para entrar en calor (warm up with a hot drink)

3. Enfrentar Tormentas de Nieve

Las tormentas de nieve pueden provocar situaciones difíciles, como quedarse atrapado en casa (be snowed in) o ver cómo los lagos y carreteras se congelan (freeze over). Por ello, es importante abrigarse bien (wrap up warm) y tomar precauciones antes de salir.

El invierno es una estación llena de desafíos y momentos especiales. Dominar el vocabulario y los phrasal verbs relacionados con esta época del año te permitirá comunicarte de manera más natural en inglés y participar activamente en conversaciones cotidianas.

Si quieres seguir ampliando tu conocimiento y mejorar tu nivel de inglés, te recomendamos seguir practicando estas expresiones y usarlas en tu día a día.

Inglés
[ January 12, 2024 by heteco2010 0 Comments ]

¿Cómo se puede traducir la palabra ‘aint’ en español?

Imagina que estás viendo una película en inglés o conversando con un amigo angloparlante y de repente escuchas “I ain’t going” o “He ain’t got any money”. Te preguntas, ¿cómo traducirías correctamente “ain’t” al español? Esta palabra es un desafío único porque no tiene una traducción directa y varía según el contexto.

Ejemplo

Pensemos en María, una estudiante española que ama las series de televisión en inglés. Al principio, se confunde al escuchar “ain’t” en diferentes contextos. Pero con el tiempo, aprende que “ain’t” es una forma informal y coloquial de expresar negación y que su traducción depende del contexto.

Usos

  • Negación de “to be”: Cuando “ain’t” reemplaza a “am not”, “is not” o “are not”, como en “They ain’t happy”, se traduce como “no están felices” en español.
  • Negación de “have”: Si “ain’t” sustituye a “has not” o “have not”, como en “She ain’t got any friends”, en español sería “Ella no tiene amigos”.
  • Negación de “will”: En casos como “I ain’t going to do it”, donde “ain’t” funciona como “will not”, la traducción adecuada es “No lo voy a hacer”.

Aunque “ain’t” es muy común en el inglés coloquial, es importante recordar que su uso en español debe ser igualmente informal. En contextos formales, siempre es mejor optar por las formas más estándar y gramaticalmente correctas. Conocer el uso de “ain’t” enriquece tu comprensión del inglés y te ayuda a elegir las traducciones más adecuadas en español.

¡Sígueme en @elprofesorhernan en todas las redes!